El éxito en las acciones de conservación del gorila está motivando una lenta pero ilusionante recuperación del más grande de todos los primates. Los grupos reproductores de los BIOPARC de Fuengirola y Valencia, con 15 individuos en total y los nacimientos de los primeros gorilas andaluces y valencianos, tienen un papel destacado en el proyecto […]
Leer más...El sudeste asiático es un lugar de enorme biodiversidad, con una amplia variedad de flora y fauna. En este gran abanico de vida se encuentran algunas de las especies más peculiares del planeta y entre ellas, está el tapir malayo. Catalogado como ‘en peligro de extinción’, la población en su hábitat natural no supera los […]
Leer más...Con sus picos ostentosos, plumaje colorido, llamadas estridentes y comportamientos inusuales, los cálaos son posiblemente uno de los grupos de aves más carismáticos de los trópicos. Pero sus particularidades no han evitado que la mayor parte de estas especies estén expuestas a su desaparición. Y entre ellas, el cálao más pequeño de Filipinas: el cálao […]
Leer más...Hace 70 millones de años ya existían los primates y de ese ancestro común fueron poblando nuestro planeta los distintos grupos de prosimios, monos y simios. Hace menos de 200.000 años apareció el Homo sapiens sapiens, la especie humana, y todo comenzó a cambiar. Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Primates […]
Leer más...El pasado mes de junio el personal técnico del Centro de Gestión del Medio Marino de Algeciras identificaba un nido de tortuga boba en la playa de Nueva Andalucía, en Marbella. Sesenta y nueve huevos fueron identificados y protegidos. Tras asegurar que todos los huevos localizados se encontraban en perfecto estado y que el nido […]
Leer más...A principios de los años 80, las selvas de Indonesia albergaban a más de 300.000 orangutanes. Hoy en día, la destrucción y degradación de su hábitat natural ha hecho que esta cifra no supere los 130.000 ejemplares. Una suma que contempla a las tres especies de este primate que habitan en el planeta: de Borneo, […]
Leer más...Hace un poco más de un mes, comenzó la puesta de casi una decena de huevos de flamenco en BIOPARC Fuengirola. El final de un proceso de cortejo y nidificación que, este año, se inició un poco más tarde de lo habitual. Por fin, el parque de animales da la bienvenida a los primeros polluelos, […]
Leer más...En marzo, BIOPARC Fuengirola anunciaba uno de los hitos más importantes en el trabajo de conservación que desarrolla dentro del Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP) del dragón de Komodo: nacían cinco crías de este gran varano, después de ocho meses de incubación y casi dos años de preparaciones. Y esta semana, Juanito, Fénix, […]
Leer más...De todos los grandes felinos, los tigres son los que están más cerca de la extinción. Estos majestuosos depredadores están al borde de la desaparición, quedando tan solo unos miles en estado salvaje. Y es que, la caza ilegal, la deforestación y destrucción de su hábitat natural, así como la disminución de sus presas naturales, […]
Leer más...Hace una semana una tortuga boba llegaba a la playa de Nueva Andalucía en Marbella para desovar, ni más ni menos, que 69 huevos. Gracias a la colaboración de un ciudadano, quién avisó al 112 -procedimiento recomendado frente a este tipo de acontecimientos-, personal técnico del Centro de Gestión del Medio Marino de Algeciras (CEGMA) pusieron […]
Leer más...