22 julio 2025

Bioparc Fuengirola, referente en la conservación del dragón de Komodo

El texto, titulado "Reproducción de dragones de Komodo (Varanus komodoensis) en Bioparc Fuengirola", detalla la compleja labor llevada a cabo para unir con éxito a los ejemplares Reo y Ora, y el posterior nacimiento de cinco crías

La responsable del Departamento de Herpetología de Bioparc Fuengirola, Milagros Robledo Rodríguez, ha publicado un detallado artículo en el boletín de AICAS sobre el proceso de reproducción de dragones de Komodo en el parque, un hito sin precedentes a nivel nacional.

El texto, titulado “Reproducción de dragones de Komodo (Varanus komodoensis) en Bioparc Fuengirola”, detalla la compleja labor llevada a cabo para unir con éxito a los ejemplares Reo y Ora, y el posterior nacimiento de cinco crías: Juanito, Fénix, Embun, Drakaris y Saya. Este logro es fruto de años de experiencia, formación, trabajo en equipo y una profunda dedicación al bienestar animal.

La reproducción de esta especie, considerada en peligro de extinción por la UICN, supone un importante avance dentro del Programa Europeo de Especies en Peligro (EEP), del que Bioparc forma parte desde hace más de una década. La intervención oftalmológica al macho Reo, el seguimiento ecográfico de Ora, las condiciones ambientales controladas y una meticulosa planificación fueron claves para alcanzar este éxito reproductivo.

Visibilizar este tipo de logros no solo pone en valor el trabajo técnico y científico que se realiza en parques como Bioparc Fuengirola, sino que también es fundamental para sensibilizar sobre la importancia de los programas de conservación, tanto ex situ como in situ, en un mundo donde la biodiversidad se encuentra gravemente amenazada.

🦎 Leer el artículo completo en el boletín de AICAS AQUÍ.

¿Te ha gustado
la noticia?

¡Compártelo!

Ponte
al día