15 julio 2025

Helados salvajes: Bioparc Fuengirola combate el calor con polos personalizados para los animales

Orangutanes, chimpancés, leopardos, titís y lémures protagonizan este refrescante enriquecimiento que ayuda a combatir el calor estival

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, Bioparc Fuengirola pone en marcha una de las medidas más llamativas y esperadas de la época estival: helados personalizados elaborados específicamente para cada especie.

Lejos de ser un simple capricho, estos helados forman parte de un plan de enriquecimiento ambiental diseñado por el equipo técnico del parque para estimular los sentidos y el comportamiento natural de los animales, al tiempo que les ayuda a sobrellevar las altas temperaturas. Cada receta se adapta cuidadosamente a las necesidades dietéticas y biológicas de las distintas especies: algunos llevan fruta y zumos naturales, otros incluyen insectos, carne o incluso sangre, según las preferencias y requerimientos nutricionales de cada animal.

Un nuevo vídeo muestra a algunos de los protagonistas disfrutando de estos helados: los orangutanes y chimpancés se entretienen explorando y saboreando sus bloques frutales, los pequeños titís manipulan con curiosidad sus sorpresas heladas, los lémures aprovechan los momentos más frescos del día para saborear combinaciones de frutas, y el sigiloso leopardo encuentra una forma estimulante de refrescarse con enriquecimientos cárnicos.

Aunque todos los animales del parque reciben este tipo de enriquecimiento adaptado —desde grandes mamíferos hasta aves, reptiles y pequeños primates—, estas escenas reflejan cómo el bienestar animal es una prioridad diaria en Bioparc Fuengirola, incluso en los meses más exigentes del año. “Los helados no solo cumplen una función refrescante, sino que estimulan el comportamiento natural de cada especie. Les invitan a explorar, jugar, resolver retos y mantenerse activos, lo cual es esencial para su salud física y emocional”, explica el equipo de cuidadores del parque.

Este tipo de acciones responden a un modelo de conservación avanzado que integra ciencia, ética y sensibilidad, con el objetivo de garantizar a cada animal una vida plena, adaptada a sus necesidades naturales y con los máximos estándares de bienestar. El enriquecimiento ambiental. Estudios han demostrado que animales expuestos regularmente a estímulos cognitivos y sensoriales tienen mejor salud, menor estrés y una vida más activa. Bioparc Fuengirola lleva años implementando estas estrategias adaptadas a cada especie.

Los visitantes que acudan durante el verano podrán observar estos enriquecimientos en acción y descubrir cómo pequeños gestos cotidianos —como un helado— pueden tener un gran impacto en la vida de los animales. Cada jornada puede ofrecer escenas únicas y sorprendentes, desde el juego de los titís hasta el majestuoso leopardo saboreando su recompensa.

¿Te ha gustado
la noticia?

¡Compártelo!

Ponte
al día