26 abril 2025

Bioparc Fuengirola celebra el Día Internacional del Tapir con una votación abierta al público para elegir el nombre de su cría

Tari, Dipika o Mimpi: elige el nombre de la primera cría de tapir malayo nacida en España a través de la web de Bioparc Fuengirola

El 27 de abril se celebra el Día Internacional del Tapir, una fecha para visibilizar la situación crítica de esta especie milenaria y concienciar sobre la necesidad de protegerla. En este contexto, Bioparc Fuengirola lanza una votación popular para elegir el nombre de la cría de tapir malayo nacida el pasado mes de marzo, la primera que nace en España.

El nacimiento de esta cría supuso un hito para la conservación de esta especie catalogada “En Peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y forma parte del compromiso de Bioparc Fuengirola con los programas internacionales de cría en cautividad para especies amenazadas.

Ahora, el parque quiere hacer partícipe a la sociedad de este acontecimiento e invita a todo el mundo a votar su nombre favorito entre tres opciones seleccionadas por el equipo técnico del parque, todas ellas con bellos significados en lenguas asiáticas:

  • Tari, que significa “bailarina” en indonesio.
  • Dipika, que significa “luz” en malayo.
  • Mimpi, que significa “soñar” en indonesio.

 

Puedes votar a continuación. Esta votación estará activa hasta el próximo 9 de mayo para que cualquier persona pueda participar en la elección del nombre de este pequeño embajador de su especie.

Elige nombre para la cría de tapir malayo

Una especie fascinante y en grave peligro

El tapir malayo (Tapirus indicus) es el único tapir que habita en Asia y se considera un “fósil viviente”, cuyo linaje se remonta a más de 50 millones de años. Sin embargo, su presente es alarmante: la expansión agrícola, la pérdida de hábitat y la caza furtiva han llevado a que su población se haya reducido drásticamente. Actualmente, se estima que quedan menos de 2.500 ejemplares en libertad, concentrados en pequeñas y fragmentadas poblaciones en Malasia, Tailandia, Sumatra y Myanmar.

Nacimientos como el ocurrido en Bioparc Fuengirola no solo son motivo de alegría, sino también de esperanza. Son la prueba tangible del trabajo conjunto de los zoológicos modernos y centros de conservación que, como Bioparc, se implican activamente en la preservación de la biodiversidad a través del conocimiento científico, la educación y la participación ciudadana.

Este 27 de abril, Bioparc Fuengirola invita a todos a conocer la historia de esta cría tan especial, a descubrir más sobre esta especie única y a formar parte de su historia votando su nombre. Porque proteger al tapir malayo es también proteger la riqueza natural del planeta.

¿Te ha gustado
la noticia?

¡Compártelo!

Ponte
al día