23 octubre 2025

Bioparc Fuengirola acoge el X Congreso de AICAS, punto de encuentro de cuidadores de animales salvajes

Cuidadores de zoológicos de toda España y Portugal se dan cita en el centro de conservación malagueño para compartir experiencias, investigaciones y estrategias de bienestar animal.

Bioparc Fuengirola se prepara para convertirse en el epicentro del conocimiento y la experiencia en el cuidado de animales salvajes con la celebración del X Congreso de AICAS, que tendrá lugar los próximos 25 y 26 de octubre. Este congreso reunirá a cuidadores de toda la península en un evento único que combina formación, intercambio profesional y difusión de buenas prácticas en bienestar animal.

AICAS (Asociación de Cuidadores de Animales de Zoológicos y Acuarios) se ha consolidado como el foro profesional de referencia en España para quienes dedican su vida a cuidar y preservar la fauna salvaje. Cada año, el congreso ofrece un espacio donde profesionales comparten investigaciones, experiencias y estrategias para garantizar el bienestar de las especies bajo su cuidado.

BIOPARC Fuengirola, junto con BIOPARC Valencia y el Acuario de Gijón, refuerza su compromiso con la conservación y la educación ambiental. Los tres centros destacan por su labor en la protección de especies amenazadas, así como por sus proyectos de investigación y programas de reproducción en colaboración con iniciativas internacionales de conservación. Durante estos días, el parque no solo mostrará sus instalaciones, sino que Fuengirola será escenario de decenas de ponencias y encuentros que permitirán conocer de primera mano el trabajo diario de sus cuidadores y de colegas de toda España. El apartado de ponencias se desarrollará en el Auditorio Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Fuengirola.

El equipo del centro de conservación malagueño presentará una destacada participación con ponencias que abordan desde la cría de calaos del Sudeste Asiático, a cargo de Javier Tomás Vicent Segura, hasta la experiencia de Fernando Gómez Mellado con el tapir malayo, conocido como “el fantasma del bosque”. También se compartirán proyectos sobre el entrenamiento de tortugas gigantes de las Galápagos, de Lidia María Corpas Aguilera; el trabajo con el leopardo de Sri Lanka, presentado por Desirée Rosa Pardo; y la convivencia en el gran aviario del Nuevo Mundo, tema desarrollado por Estefanía Díaz Leiva. Además, María José Roldán Cardenete explicará cómo el gorila joven Ekan aprende jugando dentro de su programa de entrenamiento, mientras que Luis Miguel Viton Perucha expondrá su investigación “Viaje del Nuevo al Viejo Mundo”, y Laura Ramos Zafra detallará los resultados obtenidos en el estudio sobre el movimiento de arapaimas.

Por su parte, el equipo de BIOPARC Valencia también tendrá una presencia relevante en el congreso, aportando experiencias centradas en el entrenamiento, la recuperación y el enriquecimiento ambiental de diferentes especies. María Sánchez, responsable de la exhibición educativa de aves y mamíferos, presentará un plan de entrenamiento para recuperar la locomoción de una grulla coronada cuelligris tras una lesión. Ana Broch, del área de primates, abordará el entrenamiento clínico en potamóqueros rojos; Andreu, del equipo de herbívoros, compartirá su experiencia sobre enriquecimientos en recintos interiores para antílopes; y Almudena, del grupo de carnívoros, expondrá su trabajo sobre entrenamiento clínico en leones.

El X Congreso de AICAS representa un momento único en el año para el encuentro de profesionales del sector, permitiendo intercambiar experiencias, técnicas y conocimientos que refuerzan la labor de los cuidadores y el bienestar de los animales.

Los parques BIOPARC Fuengirola, BIOPARC Valencia y el Acuario de Gijón, junto con la Fundación BIOPARC, desempeñan un papel destacado en la conservación de especies amenazadas y en la promoción de la educación ambiental. Su labor se centra no solo en proteger la biodiversidad, sino también en garantizar que los equipos de cuidadores cuenten con la formación, recursos y estrategias necesarias para asegurar el bienestar de los animales bajo su cuidado, consolidando a estos centros como referentes nacionales e internacionales en conservación y cuidado profesional.

¿Te ha gustado
la noticia?

¡Compártelo!

Ponte
al día