Pirincho

Guira guira

Nombre común

Pirincho

Hábitat

Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina. Sabana, matorral, pastizal y humedal.
Características

Familia

Cuculidae

Orden

Cuculiformes

Clase

Aves

Gestación

18 días de incubación.

Nº de crías

6 a 8 huevos.

P. Reproducción

Dieta

Omnívoro y oportunista. Se alimenta de gusanos, insectos y otros artrópodos, ranas, huevos de otras aves, frutas y semillas.

Vida

Alrededor de 10 años.

Biología y comportamiento

Su pico amarillo, cresta de color rojizo y ojos con iris de color naranja hacen que este cuco sea fácilmente identificable. Su plumaje es principalmente de color gris, sus patas son cortas, grises azuladas y su cola punteada. La hembra generalmente es ligeramente más grande que el macho.

Es un ave sociable, a pesar de ser un cuco, no es parásito de otras aves, sino que construye sus propios nidos. Varias hembras hacen la puesta en el mismo nido, pudiendo reunir hasta 30 huevos. Los huevos son incubados por todas las hembras que han hecho la puesta y son de color blanco con tintes verdosos, aunque poco a poco van pasando a un tono marrón más claro.

Es en esta época un ave bastante ruidosa, al realizar un característico canto para llamar la atención.

Los pollos, a pesar de ser nidícolas, ya nacen con los ojos abiertos y en solo ocho días pueden saltar del nido y mantenerse en los alrededores mientras acaban de emanciparse.

Algunas
curiosidades

A diferencia de la mayoría de las aves, suele cantar también de noche.