Perezoso de dos dedos de Linneo

Choloepus didactylus

Nombre común

Perezoso de dos dedos

Hábitat

Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Bosques amazónicos tropicales, en zonas húmedas.
Características

Familia

Megalonychidae

Orden

Pilosa

Clase

Mammalia

Gestación

De 10 a 11 meses

Nº de crías

1

P. Reproducción

Dieta

Hojas, flores y frutas, ocasionalmente insectos o pequeños vertebrados

Vida

25-30 años

Biología y comportamiento

El perezoso de dos dedos presenta un abundante pelaje, grueso y largo, que se orienta desde el vientre hacia el dorso, al contrario que en la mayoría de los mamíferos.

Las extremidades terminan en dos dedos con garras curvas que le sirven para trepar y permanecer colgado.

De hábitos nocturnos, este animal solitario y arborícola duerme hasta quince horas durante el día.

Las hembras son maduras sexualmente después de cumplir tres años, los machos entre los 4-5 años. El recién nacido será atendido por lo menos 9 meses y debe quedarse cerca de la madre por lo menos 2 años.

Tienen muchos depredadores como el jaguar, águilas y serpientes. Si se sienten amenazados, pueden defenderse cortando al depredador con sus grandes garras o mordiéndole con sus afilados dientes. Sin embargo, su principal forma de defenderse es evitar ser atacado.

La especie se ve afectada por la pérdida de hábitat.

Algunas
curiosidades

Baja muy esporádicamente a tierra, un promedio de una vez por semana para defecar. El hecho de defecar con tan poca frecuencia está asociado a su particular baja tasa metabólica y, por tanto, digestiva.