Pavón Muitú

Crax fasciolata

Nombre común

Pavón Muitú

Hábitat

Argentina, Bolivia, centro de Brasil y Paraguay. Bosques tropicales
Características

Familia

Cracidae

Orden

Galliformes

Clase

Aves

Gestación

Unos 30 días de incubación.

Nº de crías

2 huevos.

P. Reproducción

Dieta

Principalmente frugívoro, aunque ocasionalmente también se alimentan de hojas, brotes, semillas o insectos.

Vida

Entre 10 y 20 años.

Biología y comportamiento

En este crácido terrestre, los machos son mayormente negros y presentan una característica cresta rizada. Su pico es amarillo con la punta negra. Las hembras son de color gris barreteado de blanco, con un pico negro con un poco de amarillo en la base de la mandíbula inferior.

Son aves monógamas, viven solas o en parejas. Construyen sus nidos con ramas y palos a gran altura sobre las copas de los árboles. Los huevos, de color blanco, son incubados por la hembra, aunque ambos se encargan del cuidado de las crías.

Sus principales amenazas son la pérdida de hábitat y la caza.

Algunas
curiosidades

Presentan un silbido agudo como llamado