Nombre común:
Tomistoma
Especie:
Tomistoma schlegelii
Familia:
Crocodylidae
Orden:
Crocodylia
Clase:
Reptilia




Zonas de aguas estancadas, pantanos, bosques inundados, corrientes de agua turbias, lagos y ríos de aguas lentas.
Principalmente peces, pero también devoran pequeños mamíferos y aves.
Incubación 90 a 115 días.
20 a 30.
80 a 100 años.
Grado de amenaza

BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:
El hocico alargado y los dientes puntiagudos del Tomistoma son una adaptación a una alimentación predominantemente piscívora. Aunque los individuos de mayor tamaño capturan pequeños mamíferos, los peces constituyen la base de su dieta. Prefiere los ríos de aguas lentas o los pantanos para poder esconderse ente la vegetación flotante. A veces se esconden también en cuevas. Se sumergen en el agua dejando tan sólo visibles los ojos y los orificios nasales. Aunque suelen sumergirse entre 10 y 15 minutos, en situaciones de riesgo, pueden llegar a estar sumergidos hasta 2 horas. Las hembras alcanzan la madurez sexual cuando alcanzan una longitud aproximada de 2,5 metros. Construyen sus nidos en montículos de arena y hojas, y depositan de 20 a 30 huevos. Una vez depositados los huevos, la hembra los abandona a su suerte.
CURIOSIDADES:
En principio recibió el nombre de Falso Gavial ya que su hocico se asemeja mucho al del Gavial del Ganges.