Nombre común:
Tigre de sumatra
Especie:
Panthera tigris sumatrae
Familia:
Felidae
Orden:
Carnivora
Clase:
Mammalia




Bosques lluviosos densos, de hierbas altas, que le permiten ocultarse.
Carnívoros. Cazan principalmente tapires, ciervos, jabalíes y ganado.
4 meses.
3 a 5.
18 años (en cautiverio).
Grado de amenaza

BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:
Son animales de hábitos solitarios. Los machos poseen territorios divididos en territorios de menor tamaño en los que habitan las hembras; los delimitan con el olor que producen sus glándulas al orinar y defienden el derecho de apareamiento. En ocasiones, es posible encontrar algún macho conviviendo con una hembra y sus crías. Las hembras son fértiles entre los 3 y 5 años de edad, y el alumbramiento se puede producir en cualquier época del año. Es cazador de acecho y emboscada, y su coloración le permite pasar desapercibido. Las líneas negras que presenta en su pelaje imitan a la perfección la sombra de troncos delgados y arbustos altos. La caza furtiva, la destrucción de su hábitat y la disminución del número de presas, amenazan seriamente el porvenir de esta subespecie. A diferencia de otras especies de felinos, no temen al agua, y son muy buenos nadadores.
CURIOSIDADES:
Se trata del tigre más pequeño de las 6 subespecies que sobreviven en la actualidad, y es también el que presenta el pelaje más oscuro.