Nombre común:
Ciervo ratón menor
Especie:
Tragulus javanicus
Familia:
Tragulidae
Orden:
Cetartiodactyla
Clase:
Mammalia




Bosques lluviosos y manglares, siempre cerca del agua.
Frutos, hierbas, hojas y bayas.
140 a 155 días.
14 años.
Grado de amenaza

BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:
Del tamaño de un conejo, es el rumiante más pequeño. Son herbívoros primitivos que existen cuando los conocemos desde hace 30 millones de años. Sus grandes ojos y su nariz de pequeño tamaño, le otorgan aspecto de roedor, de ahí viene su nombre. El pelaje es marrón anaranjado. Carecen de cuernos o astas, pero en los machos, los colmillos superiores sobresalen y se curvan hacia atrás. Son animales de naturaleza tímida y hábitos nocturnos. Deben esconderse entre la vegetación para evitar ser presa de aves, serpientes o mamíferos. Forman parejas monógamas. El macho marca su territorio y a la hembra con la secreción que de una glándula que poseen en la mandíbula. Las crías nacen completamente formadas y activas, y se ponen en pie a la media hora de vida. Las crías maduran sexualmente a los 5 meses.
CURIOSIDADES:
Las hembras pueden volver a aparearse 48 horas después del parto, por lo que tienen varias crías al año.