Nombre común:

Casuario común

Especie:

Casuarius casuarius

Familia:

Casuariidae

Orden:

Struthioniformes

Clase:

Aves

Selvas tropicales, y ocasionalmente sabanas, manglares y plantaciones frutales.

Fruta caída de los árboles.

Incubación 50 días.

Hasta 30 años.

Grado de amenaza

BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:

Se trata de una de las aves más grandes del mundo. Son aves de gran tamaño con fuertes patas que le permiten correr, ya que se trata de aves corredoras, no voladoras. Poseen tres gruesos dedos, aunque el interno es más pequeño y presente una afilada garra que puede alcanzar los 12 centímetros de longitud. Su cuerpo está cubierto de finas plumas de color negro que tienen un aspecto similar a un cabello grueso. Este denso plumaje lo protege de las espinas presentes en la vegetación. El cuello y la cabeza están desprovistos de plumas, y tienen un brillante color azul y rojo. En la cabeza presentan un casco óseo y cartilaginoso que le permite romper las ramas de los árboles cuando corre por la selva, de este modo, protege su cabeza de los golpes que le ocasionarían las ramas. Las alas son extremadamente pequeñas, ya que no las necesitan para volar, y queda un vestigio de plumas primarias que se asemejan a 5 o 6 largas espinas blancas.

Al nacer, los pollos de casuario son de color marrón con rayas negras a lo largo de su cuerpo. Estas rayas desaparecen a los seis meses de edad. Los juveniles son de color marrón y presentan un pequeño casco. No adquieren el color vivo del cuello hasta que tienen aproximadamente un año de edad.

Son animales de hábitos solitarios, a excepción de la época de reproducción. La hembra realiza 2 o 3 puestas de 3 a 5 huevos en un nido preparado por el macho. Una vez finalizada la puesta, la hembra abandona el nido y va en busca de un nuevo macho con el que aparearse y poner más huevos. Son los machos los que incuban los huevos y cuidan de los pequeños hasta los 9 meses.

CURIOSIDADES:

El Casuario común es el más grande de las tres subespecies existentes, y el único que presenta 2 carúnculas rojas en el cuello. Son unos excelentes dispersores de semillas, por lo que contribuyen al rápido crecimiento de la selva.

BIOPARC Fuengirola