Nombre común:

Lémur negro

Especie:

Eulemur macaco

Familia:

Lemuridae

Orden:

Primates

Clase:

Mammalia

Bosques y plantaciones.

Fruta principalmente, semillas, setas y ocasionalmente milpiés.

146 días.

25 años (cautividad).

Grado de amenaza

BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:

El Lémur Negro presenta un fuerte dimorfismo sexual. Los machos son enteramente negros, mientras que las hembras son rubias, con la cara oscura y los penachos blancos.

Se considera que es muy adaptable y se ha informado de una amplia variedad de hábitats que incluyen bosque primario, bosque secundario, mosaicos forestales agrícolas y plantaciones de madera. El Lémur Negro es activo tanto de día como de noche, cuando se abren las flores de cuyo néctar se alimenta. Las frutas constituyen la mayor parte de la dieta durante todo el año, excepto cuando las hojas jóvenes, vainas de semillas, flores y néctar adquieren mayor importancia, complementado con los hongos, las setas, la corteza, y los invertebrados. Los estudios realizados en la reserva sugieren que el lémur negro es un polinizador importante de palma.

El tamaño del grupo varía de dos a 15 animales. La temporada de apareamiento tiene lugar a finales de abril y mayo y las hembras dan a luz a una sola cría, por lo general, entre septiembre y noviembre.

CURIOSIDADES:

No tienen visión en color, solo ven en blanco y negro.

BIOPARC Fuengirola