Nombre común:

Varano cocodrilo

Especie:

Varanus salvadorii

Familia:

Varanidae

Orden:

Squamata

Clase:

Reptilia

Pantanos, manglares y litorales de selvas tropicales. En su hábitat natural en plena selva, es un varano arborícola, suele estar a una altura de 12 o 15 metros del suelo.

Carnívoros, se alimentan de aves, huevos, pequeños mamíferos como roedores, reptiles, anfibios, insectos así como de carroña.

Incubación 3 a 4 meses.

4 a 12.

12 a 20 años.

Grado de amenaza

BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:

Presentan la piel cubierta de escamas que no se superponen, su cuerpo es de color negro con manchas amarillas, blancas o verdes, con pliegues alrededor del cuello. Tienen un hocico redondo con largas y bifurcadas lenguas utilizadas para la quimiorrecepción, dientes muy largos y verticales así como fuertes garras. Los machos son más grandes que las hembras. Disfrutan del sol durante todo el día. Son extremadamente ágiles, usando sus largas colas para equilibrarse en los saltos. Cuando se ven amenazados, exhiben una postura de advertencia con sus colas enrolladas detrás de ellos.

CURIOSIDADES:

El ritual de cortejo para la reproducción incluye una pequeña lucha en la que hay saltos, pequeños mordiscos y golpes con la cola.

BIOPARC Fuengirola