Hace ya tres años que asistí a mi primer congreso de AICAS (Asociación Ibérica de Cuidadores de Animales Salvajes) en Córdoba y es una de las experiencias que debería de ser obligatoria para un cuidador por varias razones, las más importantes son el poder conocer gente de la cual aprenderás más sobre tu propia profesión […]
Leer más...Durante estos 15 años desde que por primera vez se abrió nuestro parque, han sido varios millones de personas las que nos han visitado y han podido disfrutar la experiencia de sumergirse en nuestras instalaciones con un concepto especial y único de zoo-inmersión. En 2011 es cuando por primera vez se ofrece la posibilidad de […]
Leer más...Adentrarse en mitad de la selva tropical para poder admirar de cerca como los animales interactúan en su vida cotidiana es lo que nuestros espectadores verán al llegar a nuestro Claro de Selva, dando a nuestro público un mensaje sencillo y claro, la necesidad de conservar cada rincón de nuestra naturaleza para poder seguir disfrutando […]
Leer más...Este es el discurso de bienvenida al Foro de Conservación de la EAZA 2016, y por tanto quiero mostrarles mi alegría y orgullo por habernos elegido. Espero que se encuentren cómodos y a gusto entre nosotros. A continuación se esperaría un detalle de nuestros avances en “conservación”, tanto ex-situ como in-situ y presentar la labor […]
Leer más...¿Qué es la EAZA? La EAZA es la principal asociación de instituciones zoológicas a nivel europeo. Constituida en 1992, tiene como misión establecer lazos de cooperación entre la comunidad de zoos y acuarios de Europa con la comunidad científica para favorecer la educación, la investigación y la conservación de la biodiversidad. Por ello, todos los […]
Leer más...Introducción ¡¡Agua!! La cuna de toda la vida en la Tierra. Conforma entre el 60% y 90% del cuerpo de los animales. Es indispensable para la vida de todos ellos. En los centros zoológicos es indispensable en cualquier instalación que tengamos animales, y en los parques de animales de zoo-inmersión, además sirven como barrera para […]
Leer más...El día 22 de abril se celebra el día de la tierra, que no es el día de la naturaleza, ni de la biodiversidad ni otro que se le parezca, pues esos términos ya tienen sus propios días recogidos en el calendario de días internacionales de la ONU. Todos muy en necesidad y derecho de […]
Leer más...Hace aproximadamente 10 millones de años que el linaje de los gorilas se separó de los otros grandes simios en la cadena evolutiva. La separación geográfica ha sido el factor determinante en la diferencia evolutiva entre las distintas poblaciones de gorilas, llegando a clasificarse 2 especies y 4 subespecies: Sp Gorilla gorilla (gorila occidental) Ssp […]
Leer más...El gorrión común es una de las aves más ubicuas de la tierra y una de las más vinculadas al ser humano. Tal es así que es el pájaro más conocido y reconocido en las ciudades de todo el mundo. Pues todos tenemos recuerdos de estos pequeños pájaros alrededor nuestro en parques y jardines e […]
Leer más...