Nombre común:

Gibón de mejillas doradas

Especie:

Nomascus gabriellae

Familia:

Hylobatidae

Orden:

Primates

Clase:

Mammalia

Dosel del bosque.

Principalmente fruta y hojas, aunque puede consumir insectos.

7 meses.

40 a 50 años.

Grado de amenaza

BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:

Esta especie presenta un marcado dimorfismo sexual: los machos son negros con las mejillas blancas, mientras que las hembras son doradas con la cara y la coronilla negras. Las crías nacen siempre con el color de la madre para pasar desapercibidas al ir agarradas a su vientre. Al cumplir el año de edad adquieren una coloración negra, pero al alcanzar la madurez sexual (6-8 años), las hembras vuelven a adquirir el tono dorado que las caracteriza. Los gibones carecen de cola, y sus largos brazos les permiten desplazarse de rama en rama dando grandes saltos. Este movimiento se conoce como “braquiación”. Los dedos de las manos son muy largos y curvados, facilitando la sujeción a las ramas. Pueden dar saltos de hasta 8 metros de rama a rama. Al desplazarse por el suelo caminan a dos patas (bipedestación) y mantienen el equilibrio con los brazos.

CURIOSIDADES:

Se comunican mediante fuertes vocalizaciones. La hembra inicia el canto y el macho responde, aumentando progresivamente el volumen y la complejidad.

BIOPARC Fuengirola