Nombre común:
Urraca piquirroja
Especie:
Urocissa erythrorhyncha
Familia:
Corvidae
Orden:
Passeriformes
Clase:
Aves




Bosques de montaña, tropicales y subtropicales.
Aunque son omnivoras, prefieren la proteína animal: escarabajos, orugas, ranas arborícolas, pequeños reptiles y mamíferos, incluso huevos y polluelos de otras aves. En menor proporcion se alimentan de frutas y bayas.
Incubación 17-19 días (en cautividad).
3-6 huevos.
Hasta 20 años (cautividad).
Grado de amenaza

BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:
Ave gregaria que vive en grupos de 6 y 12 individuos. Esta colorida urraca de pico rojo coral, cabeza negra, dorso azul, vientre níveo y cola excepcionalmente larga, a veces se adentran en zonas rurales en busca de alimento, donde les delata su ruidosa voz, ya que son muy vocales. Además de un extenso repertorio de graznidos, son capaces de imitar con claridad la voz de otros animales como la ardilla gigante o varias especies de aves rapaces.
En primavera, la pareja construye un nido en una rama tierna, con el fin de poder detectar movimientos que delaten la presencia de un potencial enemigo.
CURIOSIDADES:
El macho alimenta a la hembra durante el periodo de incubación, y todo el grupo contribuye en la alimentación y protección de los polluelos.