Nombre común:
Suirirí bicolor
Especie:
Dendrocygna bicolor
Familia:
Anatidae
Orden:
Anseriformes
Clase:
Aves
Zonas pantanosas, como humedales, arrozales y manglares.
Semillas, bulbos, hierbas y tallos. Para prepararse para la puesta de huevos, las hembras ingieren gusanos acuáticos, moluscos e insectos para enriquecer su dieta.
Incubación 25 días.
10 a 15 huevos.
11 o 12 años.
Grado de amenaza
BIOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO:
Generalmente, los machos son de mayor tamaño que las hembras. En ambos casos, presentan un plumaje marrón, en ocasiones con tonos dorados, más oscuro en las alas y espalda. Presentan también una línea negra en el cuello y una mancha blanca en forma de media luna en el obispillo. Realiza migraciones estacionales en función de la disponibilidad de agua y alimento. Macho y hembra se turnan para incubar los huevos. Cuando los patitos tienen uno o dos días de vida, abandonan el nido, aunque los padres cuidan de ellos hasta que están completamente emplumados.
CURIOSIDADES:
Cuando un depredador se acerca, uno de los padres simula estar herido para que el otro pueda llevar a los patitos lejos del depredador.